- En muchas ocasiones, los síntomas de esta enfermedad solo se reflejan en la cavidad oral, por lo que el papel del dentista es fundamental para su diagnóstico y tratamiento.
Se trata de una acción dirigida exclusivamente a los profesionales, que recibirán una guía explicativa con información sobre cómo ejercer una Odontología sostenible y un vinilo que podrán colocar en sus clínicas dentales.
Los colegiados interesados ya pueden inscribirse en la web www.odontologiasostenible.es. Para participar en la campaña, deberán rellenar una sencilla encuesta sobre sus hábitos relacionados con la sostenibilidad y el ahorro energético.
La Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) deberá remitir los documentos en los que se refleje la consideración del Grupo Vivanta como una “empresa estratégica” para acogerse al Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégicas.
El Consejo General de Transparencia considera que resulta innegable que existe un elevado interés público en conocer la justificación de la concurrencia para la concesión de las ayudas públicas.
La entrega de la distinción ha tenido lugar durante la inauguración de la nueva sede de la institución alavesa, ubicada en Vitoria-Gasteiz.
El presidente del Consejo General de Dentistas ha agradecido a Carmen Mozas su trabajo y dedicación al frente del Colegio a lo largo de estos años y ha deseado suerte a la nueva presidenta, Carmen López, con quien espera trabajar codo con codo para defender una Odontología ética y de calidad al servicio de los ciudadanos.
Óscar Castro y Alejandro Vázquez se han reunido para abordar temas como la creación de especialidades odontológicas, la ley de publicidad sanitaria y el intrusismo profesional, entre otros.
El presidente del Consejo recalca que el único objetivo de estos encuentros con los responsables de Sanidad es ofrecer a los ciudadanos una Odontología ética y de calidad.
El Consejo General de Dentistas y la Fundación Dental Española han presentado el Libro Blanco 2023: Encuesta poblacional de la salud bucodental en la España postpandemia Covid-19, donde se reflejan conclusiones muy relevantes acerca del estado de la salud oral de los ciudadanos de nuestro país.
Debido a la ansiedad y el estrés provocado por la pandemia, la patología oral que más se ha incrementado ha sido el bruxismo, creciendo de un 6% en 2019 al 23% en la actualidad.
Paginación
- Primera página
- Página anterior
- …
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- …
- Siguiente página
- Última página