El 1 de marzo se celebra la Jornada “Día de la cero discriminación”.
Los presidentes de estas organizaciones colegiales han redactado un manifiesto en el que piden una regulación adecuada de la publicidad sanitaria que garantice que los mensajes y la información que se difundan atiendan a criterios estrictamente clínicos y sanitario
Para evitar confundir al ciudadano, la publicidad sanitaria debe ser rigurosa, veraz, prudente y comprensible, basada en la ética y la evidencia científica
Las 9 clínicas solidarias en activo que hay en España atendieron a un total de 3.599 pacientes durante el pasado año.
Estas pruebas han sido descartadas como método predictivo de caries o de enfermedad periodontal por su baja sensibilidad (70-72%) y aún peor especificidad (48-50%).
Recurrir a ellos supone encarecer innecesariamente los costes para el paciente, puesto que no están avalados científicamente
La campaña ha sido evaluada de manera muy satisfactoria por el 80% de los encuestados.
Han participado de forma voluntaria 1.290 clínicas dentales